¿Estás embarazada y sufres de retención de líquidos? La retención de líquidos en el embarazo es un problema común, pero hay cosas que puedes hacer para combatirlo. Hoy te hablaremos porqué se produce y te daremos algunos consejos para aliviarla.
Síntomas de la retención líquidos en el embarazo
La retención de líquidos se caracteriza por una sensación de pesadez y cansancio, así como por una hinchazón localizada. Suele producirse en las piernas, los tobillos y los pies al final del día, cuando hace calor o cuando permanece de pie durante mucho tiempo, pero que mejora con el reposo.
Alrededor del 70% de las mujeres embarazadas presentan estos síntomas en el tercer trimestre, que pueden durar hasta semanas después del nacimiento del bebé.
¿Por qué se produce?
Principalmente por estos motivos:
- para evitar que la madre y el feto reciban menos flujo sanguíneo debido a la congestión de los principales vasos sanguíneos por parte del útero.
- para proteger a la madre de los efectos nocivos de las hemorragias durante el parto.
Consejos para aliviarla
Hay varias cosas que puedes hacer para combatir la retención de líquidos:
- Usa zapatos cómodos con tacones bajos.
- Evita estar de pie durante largos períodos de tiempo.
- Descansa con los pies hacia arriba cuando sea posible.
- Realiza baños de agua fría en las piernas para mejorar la circulación.
- Haz ejercicio con regularidad para mejorar la circulación sanguínea.
- Bebe mucho líquido, pero evita la cafeína y el alcohol. Hidratado correctamente, bebiendo al menos dos litros de agua al día. También puedes acompañar a tu dieta tomando zumos naturales, sopas o infusiones.
- Lleva una dieta sana, rica en fibra y baja en sal. Incluye en tu dieta verduras de hoja verde, pepino, alcachofas, apio o espárragos. Pero sobre todo evita comida alimentos procesados, ya que tienen un alto contenido en sal.
Si siguiendo estas pautas, notas un aumento repentino de la hinchazón en la cara o las manos, te recomendamos que consultes a tu ginecólogo en Girona para que te evalúe.
Article disponible en: Català