El dolor pélvico es una molestia común en el embarazo, especialmente durante el tercer trimestre. Al menos el 80% de las mujeres embarazadas experimentan este tipo de molestias en algún momento de su embarazo.
A pesar de ser un síntoma limitante y muy debilitante, la buena noticia es que las molestias pélvicas en el embarazo pueden aliviarse generalmente con modificaciones en el estilo de vida y la dieta. En este post hablaremos de las causas de las molestias pélvicas y cómo puedes aliviarlas.
Causas del dolor pélvico en el embarazo
En cuanto a la causa directa de las molestias pélvicas durante el embarazo, se han identificado dos sustancias químicas. Son la relaxina y la progesterona, que permiten que los ligamentos de la pelvis se relajen y abran un espacio adecuado para el bebé. Este movimiento, que puede comenzar en torno a la semana 34, aumenta la presión sobre el útero y el bebé, además de provocar molestias y limitaciones.
¿Cómo aliviar el dolor pélvico?
El problema más grave asociado a las molestias pélvicas es que a menudo limitan la actividad diaria de la mujer embarazada. Dificulta actividades tan cotidianas como caminar o dormir. Además, también puede provocar problemas en las últimas fases del embarazo y durante el parto.
El proceso es inevitable, y la mayoría de los embarazos provocan molestias e incluso fuertes dolores, por lo que no hay más remedio que intentar mantener la calma, descansar y aprender a vivir con ello durante unas semanas.
Hay varias formas de aliviar el dolor pélvico en el embarazo:
- Modificaciones en el estilo de vida, como evitar estar de pie o sentada durante mucho tiempo, dormir de lado y utilizar un cinturón de sujeción.
- Cambios en la dieta, como reducir el consumo de cafeína, alcohol y alimentos picantes, y comer en cantidades pequeñas y frecuentes.
- Tomar relajantes musculares o analgésicos recetados por tu médico.
Si estás embarazada y experimentas molestias pélvicas, te recomendamos que acudas a tu ginecólogo para averiguar la causa del problema y encontrar la forma más eficaz de aliviarlas según tu caso.
Article disponible en: Català