La candidiasis vaginal es la infección vaginal más frecuente, especialmente en las mujeres en edad fértil. Según datos de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) , el 75% de las mujeres tendrá al menos un episodio a lo largo de su vida y el 40-45% tendrá más de uno. De hecho, es uno de los principales motivos de consulta en la visita ginecológica.
¿Qué es la candidiasis vaginal?
La candidiasis vaginal es una infección de la mucosa vaginal por Candida Albicans, un hongo que normalmente está presente en la flora vaginal en bajas concentraciones. Cuando se produce una alteración del pH vaginal , debido a diferentes factores (menstruación, uso de antibióticos, estrés, embarazo, etc.), este hongo se multiplica en exceso y se produce la candidiasis vaginal.
Tipo de infecciones vaginales
Existen diferentes tipos de infecciones vaginales: infecciosas y no infecciosas.
Las infecciones vaginales infecciosas están causadas por bacterias, hongos o virus. Las más comunes son: vaginosis bacteriana, candidiasis, tricomoniasis y clamidia.
Las infecciones vaginales no infecciosas incluyen la atrofia vaginal y la vulvodia.
Síntomas de la candidiasis vaginal
Los síntomas más comunes son el picor y el flujo vaginal, que puede ser blanco, espeso o cuajado. La candidiasis vaginal también puede causar dolor durante las relaciones sexuales, ardor al orinar y enrojecimiento e hinchazón de la vulva.
Diagnóstico de la candidiasis vaginal
El diagnóstico se basa en síntomas y en un examen vaginal. Para confirmar el diagnóstico puede solicitarse la prueba del pH, la microscopía de las secreciones vaginales o los cultivos vaginales.
Tratamiento y prevención
El tratamiento de la candidiasis debe ser prescrita por un ginecólogo en Girona y suele realizarse con cremas vaginales antifúngicas u óvulos durante 5-7 días. Recuerde que es necesario evitar las relaciones sexuales durante el tratamiento.
Para prevenir la candidiasis genital y otras infecciones del tracto urinario, es importante que sigas los siguientes consejos:
- Mantener la región genital limpia y seca,
- evitar los jabones perfumados,
- evitar los tampones,
- evitar los polos de talco.