Durante el embarazo es aconsejable evitar ciertos alimentos para garantizar una nutrición equilibrada y una buena salud para la mujer y el bebé. En general, es aconsejable evitar los embutidos y el pescado azul. Esto es debido a que son más propensos a transmitir enfermedades como la toxoplasmosis, que puede ser perjudicial para el bebé.
¿Qué otros alimentos hay que evitar o consumir moderadamente?
Embutidos y carnes rojas: contienen elevados niveles de grasas saturadas. Es recomendable moderar su consumo, la única excepción es el pollo o el pavo.
Quesos: aunque son nutricionalmente beneficiosos, el consumo de quesos grasos y fermentados como el brie o la gorgonzola, es mejor limitarlos o no sobrepasarse.
Alcohol y café: durante el embarazo es preferible no consumir bebidas alcohólicas ya que pueden ser perjudiciales para la nutrición y desarrollo fetal.
Cigarrillos: evita su consumo; son muy dañinos, no sólo para la madre sino también para el feto.
Leche y derivados: modera el consumo de leche y productos lácteos para evitar gases en el intestino, además de generar molestias gástricas o problemas hormonales.
Huevos: los huevos tienen un gran valor nutricional, aunque es mejor limitar su consumo para evitar pérdidas nutricionales y el riesgo de infecciones.
Azúcar refinado: es un alimento que no se recomienda consumir, ya que es nutricionalmente pobre, además se acumula en el cuerpo y genera sobrepeso.
Cafeína: es nutricionalmente pobre y el consumo debe limitarse para evitar problemas nutricionales durante la gestación.
Sal: no hay que excederse en su consumo ya que genera retención de líquidos.
Article disponible en: Català